Realización de diagnósticos sobre la situación de derechos humanos;
Diseño de programas en la materia;
Vinculación de las acciones de derechos humanos con las estructuras presupuestales de las unidades ejecutoras;
Construcción de un Catálogo Funcional sobre Derechos Humanos, con el cual se identifica los montos orientados para el cumplimiento de dichos derechos;
Capacitación de los servidores de la Administración Pública, principalmente aquellos encargados del diseño y ejecución de políticas públicas y de la programación-presupuestación;
Diseño de indicadores para el seguimiento y evaluación de la política de derechos humanos;
Diseño del marco normativo;
Diseño de matrices de marco lógico con enfoque de derechos humanos.
CONSIDERACIONES
En todo el proceso de introducción de la perspectiva de Derechos Humanos se recomienda la participación de las organizaciones de la sociedad civil, áreas de finanzas, de planeación, de presupuesto y evaluación;
La normatividad internacional de Derechos Humanos debe considerarse en el diseño del Programa en esa materia;
Los objetivos del Programa de Derechos Humanos debe incluirse en el diseño de matrices del marco lógico.
Abraham González 19, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
C.P. 06600, México, Distrito Federal, Tel. 55-35-01-87
e-mail: maxeficonsultores@maxefi.org.mx,
skype: maxeficonsultores, www.maxefi.org.mx